Scalando : Misioneros Redentoristas

  Archivos
Mayo 15 [1]
Dic 13 [6]
Nov 13 [5]
Feb 13 [4]
Ene 13 [1]
Dic 12 [8]
Nov 12 [6]
Oct 12 [9]
Sep 12 [11]
Ago 12 [7]
Jul 12 [12]
Jun 12 [13]
Mayo 12 [11]
Abr 12 [18]
Mar 12 [16]
Feb 12 [9]
Ene 12 [12]
Dic 11 [9]
Nov 11 [5]
Oct 11 [4]
Sep 11 [8]
Ago 11 [11]
Jul 11 [9]
Jun 11 [12]
Mayo 11 [10]
Abr 11 [17]
Mar 11 [3]
Feb 11 [6]
Ene 11 [2]
Dic 10 [8]
Nov 10 [11]
Oct 10 [7]
Sep 10 [9]
Ago 10 [10]
Jul 10 [11]
Jun 10 [13]
Mayo 10 [10]
Abr 10 [7]
Mar 10 [12]
Feb 10 [9]
Ene 10 [7]
Dic 09 [14]
Nov 09 [7]
Oct 09 [11]
Sep 09 [9]
Ago 09 [10]
Jul 09 [10]
Jun 09 [4]
Mayo 09 [5]
Abr 09 [13]
Mar 09 [13]
Feb 09 [14]
Ene 09 [8]
Dic 08 [13]
Nov 08 [2]
Oct 08 [7]
Sep 08 [4]
Ago 08 [10]
Jul 08 [4]
Jun 08 [10]
Mayo 08 [6]
Abr 08 [12]
Mar 08 [8]
Feb 08 [8]
Ene 08 [12]
Dic 07 [12]
Nov 07 [9]
Oct 07 [10]
Sep 07 [9]
Ago 07 [11]
Jul 07 [12]
Jun 07 [12]
Mayo 07 [8]
Abr 07 [13]
Mar 07 [16]
Feb 07 [8]
Ene 07 [9]
Dic 06 [14]
Nov 06 [8]
Oct 06 [10]
Sep 06 [9]
Ago 06 [5]


Sindicación
Artículos
Comentarios


Enlaces
Catholic
Domingo Vásquez
eGrupos
Fundación La Septentrional
Misioneros Redentoristas
Parroquia Santos Apóstoles Pedro y Pablo
Pastoral Vocacional
Provincia de San Juan
Vivencias Juveniles
ZoomBlog

 
Inicio | Mi Perfil | Suscríbete al blog
 

Moniciones: IV Domingo de Aviento Ciclo A

Enlace permanente 19 de Diciembre, 2013, 22:09

Moniciones para a Misa

Por Domingo Vásquez Morales, C.Ss.R.

 

Tiempo de ADVIENTO-Ciclo A  "La figura silenciosa del Adviento"

 

IV Domingo

Monición de entrada

Nos estamos acercando a la importante celebración del nacimiento de Jesús. La Palabra Bíblica nos invita hoy a contemplar la grandeza de un Dios que se hace una persona como nosotros, para mostrarnos su salvación, su compasión y su liberación. El niño pequeño que nace en Belén se convierte para el pueblo oprimido y creyente en signo de la cercanía de Dios que quiere mostrarnos su vida y su salvación. Quiera Dios que esta celebración nos ayude a prepararnos adecuadamente para la celebración de la Navidad

Primera lectura: Isaías 7, 10-14 (La virgen está encinta)

Hacia la segunda mitad del siglo 8° a.C. el reino de Judá, en tiempos del rey Ajaz (736-716 a.C.), estaba siendo amenazado de destrucción por el imperio Asirio. El rey del Norte, Israel, y el rey de Aram invitan a Ajaz a unirse en contra del imperio asirio. El profeta Isaías invita a confiar en Dios quien se ha comprometido a salvar a su pueblo. Como prueba de esa salvación se le enviará una señal: una muchacha –la esposa del rey Ajaz- está embarazada y dará a luz a un niño que lleva por nombre Emmanuel (Dios con nosotros). El rey confió en la promesa del Señor y su territorio no fue destruido en esa ocasión.

Segunda lectura: (Romanos 1, 1-7 (Jesucristo, de la estirpe de David e Hijo de Dios)

El texto que leemos a continuación es el inicio de la carta de Pablo a las y los cristianos de Roma. En éste se nos habla de la vocación que Pablo recibió como apóstol y servidor del proyecto del pueblo del Dios liberador para realizar la misión de anunciar el Evangelio a los paganos. Ese anuncio permitirá el surgimiento de nuevas comunidades cristianas formadas por personas llamadas a vivir según los valores del amor y la justicia propuestos en el evangelio de Jesús.

Tercera lectura: Mateo 1, 18-24(Las dudas de José el justo)

La siguiente lectura nos narra cómo ocurrió la encarnación de Jesús y su nacimiento. También nos describe la actitud de José, el esposo de María, que supo aceptar que su prometida quedase embarazada por obra del Espíritu Santo. Finalmente, el texto nos dice que así se ha cumplido la profecía sobre el Emmanuel, el Dios con nosotros, del profeta Isaías que hemos oído en la primera lectura.

 

Oración Universal:

Después de cada pausa respondan, por favor: Ven pronto, Señor, ven que te esperamos.

1. Para que todos los seres humanos del mundo nos abramos a la buena noticia de que Dios está con nosotros porque nos ama y nos quiere liberar. Roguemos

2. Para que el ambiente social navideño vaya acompañado en nuestras vidas por una vivencia intensa del misterio de la navidad. Roguemos...

3. Para que reconozcamos a María como la mujer símbolo de la humanidad salvada, abierta totalmente a la Palabra y comprometida radicalmente con un Proyecto de salvación-liberación. Roguemos...

4. Para que la celebración de estas fiestas de navidad sean expresión de fraternidad, afecto y reconciliación duraderas; de justicia y paz entre todas las personas, pueblos y naciones.  Roguemos

Exhortación Final

(Tomado de B. Caballero: La Palabra cada Domingo, San Pablo, España, 1993, p. 31)

 

En  el umbral de tu inminente venida, Señor, el gozo,

el asombro y la alabanza inundan hoy nuestro corazón,

como el de san José, la figura silenciosa del adviento.

 

Tu salvación, Señor, está ya cerca de tus fieles

y tu gloria habitará en nuestro árido planeta Tierra.

Tu misericordia y tu fidelidad se encuentran,

la justicia y la paz se besan, mientras tu bendición brota

Pujante en nuestro suelo, mullido por la lluvia de lo Alto.

 

Gracias, Señor, por tanta bonanza de tu amor.

mantén alerta nuestra fe en la radiante oscuridad de tu noche,

porque ya está a la vista el Dios-con-nosotros.  ¡Aleluya!

 

Amén.

 

Todo el material de esta publicación está libre de restricciones de derechos de autor y puede copiarse, reproducirse o duplicarse sin permiso alguno.  Sólo tiene que hacer una oración por las vocaciones redentoristas del Caribe.

 

Comunícate conmigo: Domingo Vásquez Morales, C.Ss.R.

Nota: en este servicio podrá aparecer publicidad.  Queremos aclarar que no está bajo nuestra responsabilidad, gracias a esos anuncios, este mensaje te llega gratuitamente.

| Referencias (0)



Blog alojado en ZoomBlog.com

 

 

<<   Diciembre 2013  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31      

Categorías
General [61] Sindicar categoría
Beatos [3] Sindicar categoría
En Camino [259] Sindicar categoría
Moniciones [389] Sindicar categoría
Reflexiones [20] Sindicar categoría
Santos [7] Sindicar categoría
Virgen María [9] Sindicar categoría